
Este año queremos hacer hincapié en la situación de los menores recluidos en reformatorios, en los llamados “Centros de Reforma para menores infractores” por cuanto, se ha constatado, cómo estos centros siguen los mismos parámetros que los centros penitenciarios: encierro, aislamiento, regulación restrictiva de permisos de salida y visitas, cacheos, medicación indiscriminada, falta de alternativas.... es decir, como en la cárcel.
Bajo el paraguas institucional de un supuesto “interés del menor” se justifica y se esconde el uso de medidas de seguridad, primando estas actuaciones sobre cualquier otra opción educativa, sin dar ninguna respuesta efectiva al origen social de los problemas.... es decir, como en la cárcel.
El paso por estos Centros supone en muchas ocasiones un trampolín y un etiquetaje previo hacia la cárcel de adultos, lo que demuestra el fracaso institucional de este tipo de Centros. El mismo fracaso que venimos constatando desde hace décadas en las cárceles de adultos.
Y es que, tal y como venimos denunciando desde
Desde la entrada en vigor del Código Penal de 1995 y sus reformas, el tiempo medio de estancia en prisión se duplicó, todo ello porque la ley incrementó el tiempo de las condenas y se abolió la redención de penas por el trabajo, y porque los jueces no utilizan las penas alternativas ni aplican los mecanismos de reinserción social.
Ante esta realidad, nos encontramos con que la mayoría de la población cree que “se entra y se sale” de la cárcel con facilidad y que la penas no se cumplen en su integridad, cuando esto es radicalmente FALSO.
Solo una minoría (en torno a la cuarta parte de la población reclusa condenada) se beneficia de los principales instrumentos de reinserción establecidos en la ley penitenciaria, mientras que aproximadamente tres cuartas partes de las personas presas extinguen su pena sin que exista un regreso escalonado a la comunidad.
Por eso estamos en la obligación de decir alto y claro, que en el Estado Español ya existe la cadena perpetua, ya se cumplen largas condenas (que pueden durar de
Ven, apoya…porque sobran las razones. CÁRCELES NO, MACROCÁRCELES TAMPOCO
Domingo 19 de abril de 2009
Salida en bus 10.30 Paraninfo, Plaza Paraiso (Zgz)
Salida en bici 9.30 Plaza Madalena (Zgz)
Habrá vermú y comida popular
Bono de apoyo 3€
Bono de apoyo y viaje 7€
Puntos de venta:
ASAPA - C/Barrioverde 10
BIROSTA - C/Universidad 3
VIA LACTEA - C/Dr Palomar 25
CSA LA REVUELTA - C/San Agustín 18
contacto: marchazuera@yahoo.es
http://marchazuera.noblezabaturra.org
Más info aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario